Este agrupa diversos estilos del Sur de China, donde se incluyen el Wing Chun.
Otras escuelas de Nan quan son: Hu he shuang xing quan (Boxeo de tigre y grulla), Yong chun quan (Boxeo del eterno tiempo de primavera), Cai li fo (Choy Ley Fat), Xia jia quan (Boxeo de los caballeros), Hakka quan (Boxeo de la etnia Hakka), Fojia quan (Boxeo de Buda), Bai mei quan (Boxeo de la ceja blanca), Ru quan (Boxeo de la escuela de Confucio), Nan ji quan (Escuela de habilidades del sur), Kun lun quan (Boxeo Kun lun), Kong men quan (Hogar del boxeo Kong), Liang shou quan (Ejercicios de boxeo Han), Diao jia jiao (Escuela de la familia Diao), Yue jia jiao (Escuela de la familia Yue), y Song jia jiao (Escuela de la familia Song).
Al contrario de las tecnicas del norte de boxeo largo, Chang Quan, estas tecnicas usan golpes cortos, y bajos, uso de mucha fuerza, y el grito de ataque en los moviemientos.
Para conocer un poco mas acerca del Nan Quan, vea las tecnicas del Hung Gar - Cai li fo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Compartiendo con China (07/11/2020) | TVPerú
Es un hermoso reportaje por los 171 años de la migración China a Perú. Canal 7 - TV Perú con Fátima Saldonid, Sonaly Tuesta Aporte de la t...

-
Extraído de TAGEXO Estimados amigos, les envío una lista de apellidos compilados del PERÚ, fueron tomados de un listado generado por el...
-
Técnicas de espada - click para ampliar Actualizado al 2023: Gracias por sus comentarios y compartir la pasión por las artes marciales. Po...
-
Cada tusán ha tenido un encuentro diferente con la cultura de sus ancestros, algunos los aprendiendo mirando a los abuelos, otros porque se ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario